CICLO FRONTERA LÍQUIDA: PROCESOS MIGRATORIOS E (IN)JUSTÍCIA SOCIAL > Línea de Pensamientos Críticos

>>> Línea de Pensamientos Críticos

Ciclo de actividades para visibilizar la vulneración de derechos humanos en relación a las personas en proceso migratorio en la isla. Mediante diversos formatos y materiales, se reflexionará sobre la opacidad del tratamiento informativo y la vulneración de derechos de estas personas. Cómo combatir la desinformación, homogeneización y estigmatización, mediante otras miradas y propiciando un discurso autocrítico. Se buscarán herramientas colectivas para paliar algunos de los daños causados por la normalización de esta situación de injusticia social.
*Las actividades están interrelacionadas, pero se puede asistir a una, varias o a todas ellas, aunque os invitamos a seguir el ciclo completo.

Actividades:
> 28/01 > 18:00h a 20:00h: Presentación online de la guía: Monitorear DDHH en contextos de frontera. Una guía práctica para saber cómo hacerlo de forma segura. Aprovecharemos este material para introducir una mirada crítica sobre la vulneración de derechos humanos en las fronteras del Estado Español. Conoceremos el trabajo que están haciendo algunas entidades y colectivos para combatir esta situación. (act. en línia con Iridia y Novact).

> 18/02 > 18:00h a 20:00h: Presentación del estudio independiente “Mejor comido por los peces que por los gusanos”. Una mirada a la ruta Argelia-Baleares y actualización de los datos del 2024. Posterior debate sobre la falta de conocimiento de esta realidad y los peligros de los discursos xenófobos en el territorio. (act. deslocalizada, tendrá lugar en Ateneu l’Elèctrica).

> 17/03 – 30/03 > Exposición Migraciones y fronteras. Selección fotográfica del trabajo de documentación de la situación en diversos puntos de la frontera del Estado Español. Fotografías de José Palazón, material cedido por el Fons Mallorquí de Cooperació. * Esta actividad no necesita inscripción previa.

> 18/03 > 18.00h a 20.00h > Sensibilidades decoloniales: deconstruyendo la visión de la alteridad. Visita conversada a la exposición Migraciones y Fronteras. Un espacio para analizar y cuestionar la construcción del imaginario de los procesos migratorios en el Estado Español, desde una mirada decolonial, antirracista y transfeminista. Con Marián Uribe García.

Actividad gratuita

Fecha

28 Ene 2025 - 30 Mar 2025
En curso...

Hora

18:00 - 20:00

Más Información

Inscriu-te

Etiquetas

En línia per Zoom,
Presencial,
Presencial / Deslocalitzada

Organizador

Diversas entidades
Inscriu-te